
Lucy Escandón
Psicóloga clínica como primera carrera, actriz y tambíén bailarina en sueños...
Formada en teatro y danza; después... obras de teatro, programas de fomento a la lectura, narración oral, doblaje de voz, locución y un par de shows para cabaret.
Nace en la ciudad de México. Estudia la Licenciatura en Psicología en la Universidad Intercontinental en 1980.
Toma talleres de teatro en la Escuela Virgilio Mariel, con Juan Antonio Llanes, en la sala Ollin Yoliztli con Mercedes Pascual, Tara Parra y Alicia Montoya; de cine con Jorge Zepeda, así como canto con Jorge Gorras.
Tiene conocimientos de danza clásica, flamenco y jazz, además practicó diferentes disciplinas deportivas.
Participa en un taller de doblaje en SINSSA (Oruga).
Realiza el Diplomado “Nosotros entre libros” en IBBY MEXICO de capacitación y fomento a la lectura en el año 2009.
Así mismo se integra a talleres de técnica de Clown y Comedia del Arte en 2014.
Asiste a talleres de narración oral con Lourdes Morán
Imparte talleres de teatro para niños en la escuela de Miguel Valles y para el Departamento del DF.
Se ha desempeñado como actriz en proyectos independientes de teatro.
Participa en el espectáculo cabaretero “Rosita Alvirez” con Rosita Bouchot
Se encarga de la coordinación del programa de IBBY México de fomento a la lectura en escuelas primarias de Ciudad de México por parte de la SEP, capacitando a lectores voluntarios en el desarrollo de habilidades de lectura dramatizada dirigida a grupos y organización de actividades en los diferentes planteles.
Realiza doblaje de voz de series, largometrajes y videojuegos en varias empresas hasta la fecha actual.
En 2018 estuvo en temporada con la obra La casa de Bernarda Alba, de García Lorca, y en la puesta en escena de la obra Nosotros somos Dios de Wilberto Cantón con dirección de Armando Hernan.
En 2019 participa en el montaje de Palabras escurridas de Fernanda del Monte, con funciones en
la ciudad de México y en León, Guanajuato y en 2020 en el espectáculo para cabaret “Güeys Anatomy” de Anna Salas, ambas bajo la dirección de Anna Salas
Narradora oral, con presentaciones en diferentes espacios de la Ciudad de México tales como el Montessori del Pedregal, el Colegio La Paz y la Librería Elena Garro, entre otros.
En el área de producción ejecutiva, en 2014 coordinó la producción del concierto El oso con la Orquesta Filarmónica de la UNAM y del concierto El compositor ha muerto; realizó la producción ejecutiva del concierto Mar Sincopado del grupo Son de Madera en el Teatro de la Ciudad con dirección de escena de Miguel Ángel Rivera y dirección musical de Ramón Gutiérrez, así como la producción ejecutiva de la obra ¿De qué está hecho un tirano? bajo la dirección de Aracelia Guerrero en la que se trabajó con niños. adolescentes que habitan en el centro histórico.