< Regresar

Alejandra Marín
Actriz, docente y locutora. Nacida en la Habana en 1976, Alejandra Marín es una amante apasionada de las palabras y las voces expresivas, quizá por eso tiene la costumbre de hablar demasiado, incluso cuando no tiene compañía, busca el eco de su voz y tiene largas conversaciones y disertaciones consigo misma. Aunque siempre le dijeron que hablar sola era cosa de locos, ella no ha dejado de hacerlo, tal vez por eso se hizo actriz y ha seguido en ese camino por más de 20 años. Ahora también traza mapas sonoros, encuentra voces y dirige vocalmente a los actores. Actualmente forma parte del equipo Ipstori como directora vocal de audibles.
Nació
en la Habana el 4 de Septiembre de 1976. Actriz, locutora, y docente
especializada en técnica vocal. Es licenciada en Literatura Dramática y Teatro,
de la UNAM, donde se especializó en el área de actuación. Con una amplia
trayectoria en producciones teatrales desde 1997, se ha desarrollado como
actriz, asistente de dirección y producción. Ha trabajado con directores como:
Alberto Lomnitz, Luis Martín Solís, Iona Weissberg, Juliana Faesler, Mauricio
García Lozano, Artús Chávez, Dana Aguilar, Alejandra Montalvo, Ana Cordelia
Aldama, Rodrigo Mendoza, Andrés Tena, entre otros. Dentro de sus trabajos más
recientes como actriz, destacan obras como: La dama de las camelias, Historias
de contrabando, Arroz Congrí, Las Touza, y Hora de jugar, En Cine ha trabajado
en las producciones: Secreto de amor, dirigida por Gabriel Soriano; Arráncame
la vida, dirigida por Roberto Sneider; y De las muertas, dirigida por José Luis
Gutiérrez Arias. Desde hace veinte años ha dado clases de expresión verbal y
técnica vocal en algunas de las escuelas más importantes de actuación en México
como el Centro Universitario de Teatro (CUT), el Centro de Formación Actoral de
TV Azteca (CEFAT), el Instituto Ruso Mexicano, ARGOS CASAZUL, El Centro de
Educación Artística de Televisa (CEA), entre otras. En 2011 colabora con el
maestro Fidel Monroy, para la publicación del libro “Voz para la escena,
entrenamiento y conceptos fundamentales”. Ha sido asesora vocal para Televisión
Caracol en Colombia, TV Azteca y Argos Televisión. A la fecha ha asesorado en
neutralización y colocación de acentos a más de doscientos actores. Junto con
Alfonso Cárcamo e Iván Olivares, funda la compañía de Asesoría Vocal Avanzada
(AVA), organización enfocada principalmente en el trabajo de neutralización de
acento y la técnica vocal básica. Actualmente forma parte de la planta docente
de ARGOS CASAZUL y CEUVOZ.