< Regresar

Norma Leticia López Castro
Soy una escritora y en mis tiempos libres sueño que gano mucho dinero, mientras tanto, enseño computación e inglés en una preparatoria oficial. Nací en León, Guanajuato, donde francamente, el dinero tampoco. Soy una soñadora sin remedio, un poco loca, un poco rara, un poco rebelde. Hasta que creo que este mundo puede funcionar, por eso es que todos los días me levanto y hago lo mejor que puedo. No me agradaban los gatos, hasta que rescatamos a los dos. Son como mis hijos: también me vuelven loca. Me gusta cocinar, tomar fotografías y escribir, las tres acciones capturan la esencia de la vida. Me gustaría viajar por el mundo, ya tengo ahorrados 31 pesos, el resto llegará tarde o temprano. Es una manera de perdonar en el tiempo.
Obtuvo el grado de Licenciado en Informática por parte del Instituto Tecnológico de León en 1997 con la opción de titulación por promedio. Estudió la Maestría en Innovación y Gestión Pedagógica en 2005 y la Especialización en Educación Media Superior Línea I Competencias Docentes en la Universidad Pedagógica Nacional en 2011.
En 2013 cursó el II Diplomado en Creación Literaria impartido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Instituto Estatal de La Cultura. Fue seleccionada para el Programa de Becas de Movilidad Internacional SEP/COMEXUS Teacher Program en el verano de 2015 para estudiar en Arizona State University un curso para el perfeccionamiento de la enseñanza del idioma inglés.
Actualmente es profesora en el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, y está adscrita al centro Valle de Jerez Matutino donde imparte las unidades de aprendizaje de computación e inglés. Ha trabajado veinte años en educación y capacitación, la mayor parte del tiempo en Educación Media Superior en escuelas públicas. En colaboración con sus compañeros ha implementado diversos programas para el fomento de la lectura y escritura en los estudiantes de este nivel.
Ganó el primer lugar de los “Premios de Literatura León 2013” en la categoría de cuento corto con el texto “Meche y el zapatero”. En 2014 gana la Presea SABES en la categoría de Docencia, siendo reconocida como uno de los mejores profesores de esa institución. Además de la publicación del cuento ganador en una antología, colaboró con el periódico InfoSABES y participa en la Revista Académica Voces del SABES.
Actualmente colabora con la plataforma digital IPSTORI y trabaja en un libro de cuentos.