Explorar Blog Recomendaciones
Iniciar sesión
Explorar Blog Recomendaciones Iniciar sesión
< Regresar

Edd Moss

Nacido en Ciudad de México en febrero de 1987. Soy el tercer hijo de una pareja separada, el último hijo de mi madre, el cuarto y penúltimo de mi padre. Escritor, Dramaturgo, Poeta, Actor y productor de teatro (principalmente), Inclinado al existencialismo, a un determinismo muy ligero, al racionalismo y al realismo. Pero a la hora de contar una historia, el realismo es más bello cuando es mágico. 
Nací en febrero de 1987 en la delegación Cuauhtémoc en lo que ahora es la Ciudad de México. Soy el tercer hijo de una pareja separada, que en realidad no trataba de regresar, el tercer y último hijo de mi madre, el cuarto y penúltimo de mi padre. En esta sección yo debería hablar de mis estudios y mis logros, pero no reconozco mucho de uno ni el otro, así pues, he decidido hablar de lo que me ha convertido en lo que soy ahora; es cierto decir que ahora mismo no sé bien que soy y ni siquiera se ve claro si seré algo o no, al juicio de lo que podrían decir alguien “es algo”. Al igual que todos desde que llegué llorando y pataleando al mundo todo ha sido muy, muy extraño (y yo ni siquiera quise esperar a llegar al hospital, nací en el taxi). ¿Cuántos de ustedes han sentido que no pertenecen a ningún lugar, a ningún sitio y no saben cómo echar raíces? Eso de las raíces es para las plantas. Siempre me ha gustado pensar que si los árboles pudieran se moverían con cierta frecuencia, a respirar nuevos aires y ver nuevos horizontes. Y después de tanto moverse verían que las cosas tampoco cambian mucho. Mi madre falleció a sus 30 cuando yo tenía 5 después de pelear tres años contra un cáncer de pulmón provocado por un golpe en el pecho que recibió siendo niña. Cosas como esta siempre me hacen pensar en cómo el ser humano siente una actitud ególatra por considerarse la mejor creación de Dios, todo para que un mal golpe jugando te arrebate del mundo de manera certera e injusta "todo es vanidad". Ella nos educó como pudo, el tiempo que vivimos con ella, después le toco a mi padre, en esa generación una madre soltera era ligeramente menos frecuente, lo que Refugio Chávez atinó a hacer fue cantar y según me cuentan (porque la verdad es que de aquel entonces no recuerdo mucho) era buena, mucho, recuerdo poco su voz y algunas canciones. A los trece años yo ya sabía que quería escribir, esto somos, en resumen, esto construye mucho de mi ser. Llevo ya un tiempo armando mi propio rompecabezas humano, mucho de las historias que cuento, las viví, las oí, las soñé, o las imaginé. Entre este micro caos que es mi vida, la vida de todos nosotros. Somos una narración, somos seres inacabados, estamos en constante configuración de nosotros mismos, yo soy los libros que he leído y las películas que vi, los personajes que me atraparon, los héroes que fueron derrotados y todos esos seres que están en mitad de un mito esperando el amor, o esperando algo parecido. Estas son las historias que quiero contar, esto es lo que leerás de mí. Las voces de personajes que nos habitan a todos y que no existen hasta que son pronunciados, de esa forma lo que yo escribí para ustedes, cobra vida a través de la voz de alguien más, y desarrolla un cuerpo y una cara en la mente de cada uno de los que logran escucharnos. Ojalá disfrutes mis historias, tanto como yo disfrute crearlas.

Sus historias

El idilio de los dioses
El idilio de los dioses
El último habitante
El último habitante

Newsletter

Ayuda

Regístrate

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Instrucciones de Eliminación
de Datos

ipstori en tus redes sociales