Explorar Blog Recomendaciones
Iniciar sesión
Explorar Blog Recomendaciones Iniciar sesión
< Regresar

Jorge Cohen Rúa

Me llamo Jorge Cohen Rúa, nací en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. He intentado infructuosamente, durante años, vivir de la música o del teatro, pero los resultados fueron inversamente proporcionales a mi esfuerzo. No obstante, he logrado a través del tiempo hacerme de un pequeño grupo de fieles seguidores, conformado por mi familia, mi mujer y mis dos hijos, aunque esto no les impide ser los más feroces críticos de mi obra. Podría definirme como un autodidacta con aspiraciones de actor, músico, poeta, narrador y dramaturgo. Mis enemigos me definen con menos palabras.
Fui traído a este mundo un 7 de octubre de 1960, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Luego de una infancia difícil con ciertas inclinaciones artísticas, tuve una adolescencia agitada de rock y algunas fallidas bandas. Promediando los años 80, gracias a la influencia de un amigo, comencé a estudiar teatro con Néstor Raimondi, después con Norman Brisky y Guillermo Palacios, recién llegado del Living Theatre. Luego de algunas incursiones en las tablas me dediqué otra vez a la música, pasión que arrastro desde niño. Estudié piano con Alejandro Sherb, Juan del Barrio, Mono Fontana y sonido y grabación en Tecson. Varios años después, volvi al teatro realizando algunas obras en el circuito independiente como: Flores desde abajo 2014-2015 de Daniel Kersner, como actor coprotagónico, dirección: Daniel Kersner en el Teatro el Desguace. Cuando te mueras del todo  de Daniel Dalmaroni 2014-2015 como asistente de  dirección y producción Dirección: Armando Saire, en el Teatro el Desguace. UBU Zaraza – Adaptación de Ubu Rey- como actor - con dirección de Sebastián Bahamonde, donde también participé realizando la música, estrenada en el Teatro el Desguace. Ciclo Pequeña Voz, miniaturas teatrales = Chapa y Pintura, Asistente de dirección y realizador de música original, Dirección: Javier Laureiro, en el teatro Animal. Y por fin mi propia obra, Encefalografía de un hombre sensible, en coautoría con Martín Montes de Oca. La dirección la compartí con Gabriela Blejer,  participé como actor y realicé la música.  Desde el año 2015 me sumergí de lleno en el estudio de la dramaturgia con Mariana Mazover, Mauricio Kartun, Ariel Barchilon. Dirección y puesta teatral con Mariana Mazover y Román Podolsky. Entrenamiento actoral con Omar Pacheco, Matías Feldman y Santiago Gobernoli. Finalmente incursioné en el terreno de la narrativa de la mano de María Dulce Kugler, con quien realicé varios talleres.

Sus historias

La peluquería
La peluquería

Newsletter

Ayuda

Regístrate

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Instrucciones de Eliminación
de Datos

ipstori en tus redes sociales