< Regresar

Claudia Sheridan
Elusiva e indómita creatura de la noche que aúlla a las estrellas, en un intento por arrancarles las letras que después derrama y amasa sobre el papel. Normalmente contempla con asombro el rodar del mundo desde su cubil.
La gente rumora que es una “loba esteparia” moderna, o la versión femenina del can Cerbero a quien se le puede cautivar con música y miel. En realidad, disfruta de la naturaleza y los animales más que de los humanos; aunque le teme a la falta de memoria del gato que está triste y azul.
Lo cierto es que esta mujer “de ideas muy propias”, está dispuesta a ser juguete, por su voluntad, de unos ojos bonitos que le roben su libertad a cambio de una melodía para dos.
(1975, México, D.F.), actriz y escritora, Licenciada en Comunicación egresada de la Universidad Loyola del Pacífico. Colaboró en el diario “El Sol de Acapulco”, en la sección cultural “El Cuarto Vacante” con diversos cuentos y la columna “Nuevas Visiones” de 1993 a 1995. Obtuvo mención honorífica en el Primer Concurso Universitario de Cuento de la ULP con el cuento "Sobreviven"(1994). Premio en la ULP al mejor guión radiofónico “Guerrero pobre” (1994). Mención honorífica en el XVIII Encuentro de Expresión y Arte Scout con el cuento “Hasta morir de dolor” (1997). Ganadora en el XVII concurso estatal de cuento José Agustín, con el cuento “Tatemados por el sol” (2013). Semifinalista del Premio Sahuayo de Literatura 2014. Ha cursado talleres de especialización en escritura creativa, cuento, novela, dramaturgia, dirección de actores, de análisis dramático de la escena y de improvisación teatral y manejo de la voz (CEUVOZ). Estudió el Diplomado de Creación Literaria del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha colaborado en diversos proyectos con la Dirección de Cultura Municipal de Acapulco entre los que se destacan talleres, lecturas dramatizadas y la escritura y narración de los cuentos del programa "Ya viene La Nao" que se presentó en más de quince escuelas del municipio de Acapulco, como parte del Festival Internacional de La Nao de China 2014. Ha impartido talleres de fomento a la lectura para niños en la FILA; y de introducción a la actuación.
Participó en el programa "Escritores en verano", organizado por la secretaria de cultura de Guerrero, en la Feria Internacional del Libro Acapulco y en el evento internacional "100 mil poetas por el cambio 2013". Algunos de sus poemas aparecen en la antología Es tiempo de más. Algunos poetas del tercer milenio (2013, Editorial Nautilium). Su cuento “Exótica” se publicó en la antología Red de Letras, editado por el gobierno municipal de Acapulco en 2015.