Explorar Blog Recomendaciones
Iniciar sesión
Explorar Blog Recomendaciones Iniciar sesión
< Regresar

Mónica Lavín

Mónica Lavín es autora de más de una veintena de libros de cuentos, novelas y ensayo. Ha sido Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen por el libro de cuentos Ruby Tuesday no ha muerto, Premio Narrativa de Colima por su novela Café cortado, Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por Yo, la peor, original mirada sobre Sor Juana y su tiempo; como traductora y promotora de la literatura canadiense en México recibió el Premio Governor General que otorga Canadá. Sus cuentos han sido traducidos a varios idiomas y aparecen en numerosas antologías.
Mónica Lavín es autora de más de una veintena de libros de cuentos, novelas y ensayo. Ha sido Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen por el libro de cuentos Ruby Tuesday no ha muerto, Premio Narrativa de Colima por su novela Café cortado, Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por Yo, la peor, original mirada sobre Sor Juana y su tiempo; como traductora y promotora de la literatura canadiense en México recibió el Premio Governor General que otorga Canadá. Sus cuentos han sido traducidos a varios idiomas y aparecen en numerosas antologías. Ha sido promotora del cuento mexicano contemporáneo a través de antologías que se han publicado en Estados Unidos, Panamá e Italia. Sus publicaciones más recientes son la novela nominada para el Bienal de Novela Mario Vargas Llosa Cuando te hablen de amor (Planeta, 2017), la antología personal de cuentos A qué volver (Tusquets, 2018) y Todo sobre nosotras (Planeta, Colección Autores Españoles e Iberoamericanos, 2019). Algunos de sus libros, como La más faulera y La edad de los peces, son lectura de estudiantes de secundaria. Es columnista del diario El Universal y ha conducido programas de entrevistas a escritores tanto en radio como en televisión pública: Palabra de autor (Canal once), Contraseñas (Canal 22). Se formó como bióloga y desde el 2005 es profesora-investigadora en la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ha formado parte del Sistema Nacional de Creadores.

Sus historias

Newsletter

Ayuda

Regístrate

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

Instrucciones de Eliminación
de Datos

ipstori en tus redes sociales